Las empresas desarrollan productos de alto nivel tecnológico
a través de proyectos de I+D en colaboración…
NEOSUB (Hazitek)
Nuevo concepto de subestación eléctrica basada en criterios de ecodiseño para proporcional ventajas competitivas en términos de coste y sostenibilidad.
Azkarga (Etorgai)
Desarrollo de cargadores rápidos, servicios relacionados y sistemas de gestión de energía para vehículos eléctricos.
Atelier (H2020)
ATELIER es un proyecto de Ciudades Inteligentes promovido por la UE para crear y reproducir Distritos de Energía Positiva (DEP) en 2 "Ciudades Faro" (Bilbao y Amsterdam) y 6 ciudades seguidoras (Bratislava, Budapest, Copenhague, Cracovia, Matosinhos y Riga).
Shar-Q (H2020)
Shar-Q pretende establecer un marco de colaboración distribuido e interoperable que permita a los diferentes actores del ecosistema energético establecer relaciones directas generando una red que maximice las posibilidades del uso compartido de las capacidades de generación de energías renovables y de almacenamiento energético
Existe una larga trayectoria de colaboración dentro del Cluster de Energía entre empresas, Centros Tecnológicos y Universidades para abordar conjuntamente grandes proyectos de I D en torno a productos y sistemas para las “Smart grids”.
ENERGIBASQUE Estrategia de desarrollo tecnológico e industrial del País Vasco en Energía
Propiciada desde el Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía (EVE), Energibasque define la estrategia y los mecanismos de soporte para aprovechar y potenciar las capacidades existentes en el sector energético.
“Energía” es una de las prioridades identificadas por la Estrategia especialización inteligente del Gobierno Vasco (RIS3).
Las empresas cuentan con potentes infraestructuras
para ensayo y certificación de equipos


CLUSTER ENERGIA | Tel. 34 94 424 02 11 | mail@clusterenergia.com | www.clusterenergia.com